Tu Energia justa

Tu blog sobre noticias y ahorro de electricidad.

Recorte en el precio final del gas para 2025

 

El Gobierno ha planteado un recorte del 3,9% en los cargos del sistema gasista para el año de gas 2025 (que va del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025). ¿Y qué son estos «cargos»? Sencillo, son los costes que se pagan aparte del gas en sí: cosas como el mantenimiento del sistema, deudas pendientes del pasado o lo que cuesta llevar gas natural licuado a las islas, por ejemplo.

Este año, esos cargos bajan a 10,6 millones de euros, que es un poco menos que el año pasado. Esto significa que, según el tipo de consumo, habrá bajadas o subidas en la parte que pagamos por estos conceptos. Por ejemplo, algunos consumidores verán una bajada del 17,1% y otros, como los del tramo RL.3, podrían ver una subida del 11,7%.

¿Y esto cuánto se nota en la factura? Pues muy poco. Para un hogar pequeño (los de RL.1), el impacto es del 0,22% del precio sin impuestos. Y para las grandes industrias (RL.11), apenas un 0,09%.

Por otro lado, la deuda del sistema gasista ha bajado a 36 millones de euros (buena noticia), y el gasto en mantener los almacenes subterráneos (donde se guarda el gas) se calcula en unos 94,9 millones. De esa cantidad, 88 millones van para las empresas que los gestionan, un 2,2% más que el año pasado porque mantener todo esto se ha encarecido.

Este tema del almacenamiento es clave, sobre todo para las comercializadoras pequeñas, que necesitan guardar más gas proporcionalmente para ajustarse a la demanda cambiante de sus clientes. Si los costes de almacenamiento bajan, les será más fácil entrar al mercado, y eso significa más competencia… lo que, en teoría, debería ayudar a que el gas sea un poco más barato para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *